NVIDIA: previa de resultados — Expectativas en el cielo, temores de burbuja en IA
¿Otro impulso tras el informe de esta noche… o el principio del fin para un rally parabólico?
NVIDIA publica resultados después del cierre y el clima no podría estar más cargado. Sus cifras recientes fueron descomunales, impulsadas por una demanda “insaciable” de procesadores de IA. Pero a la sombra de esos fundamentos explosivos, crece la sospecha: ¿la acción está en modo burbuja? En esta nota repasamos qué mirar en el informe, los récords que trajo hasta aquí, y dos gráficos que están encendiendo alertas: la comparación NVIDIA vs. Cisco (era dot-com) y un análisis de Elliott Wave que sugiere patrón de agotamiento.
Resultados descomunales… y expectativas todavía más altas
En el mismo trimestre del año pasado, NVIDIA sorprendió a Wall Street con US$ 30.000 millones de ingresos (≈+122% interanual), cabalgando la ola de la IA. Ese ritmo aceleró: el trimestre más reciente (Q1 FY2026) marcó US$ 44.100 millones (+69% i.a.), pese a vientos en contra de la industria. Con números así, la compañía se volvió el termómetro de todo el trade de IA: su guía mueve no solo a NVDA, sino a gran parte del sector.
Para esta noche, el consenso espera alrededor de US$ 46.200 millones de ventas (~+53% i.a.) y un EPS ajustado cercano a US$ 1,01. Este crecimiento sobre una base ya gigantesca es rarísimo en una mega-cap. La lupa estará en la guía: backlog de pedidos, cuellos de oferta, y el ramp de la nueva generación Blackwell. Cualquier matiz puede torcer el humor.
En el frente geopolítico, la empresa ya había advertido un impacto de ~US$ 8.000 millones por restricciones de exportación a China; más recientemente lo atenuó con un nuevo cargo del 15% aplicado a ventas a ese mercado. Aun así, el mercado llega hiper-optimista al print: las opciones descuentan un movimiento de ≈±6% en el after inmediato. Si hay beat & raise, otro máximo histórico no sería descabellado; si el tono es tibio, el castigo también puede ser rápido.
NVIDIA vs. Cisco (2000): ¿déjà vu de burbuja tecnológica?
En la burbuja dot-com, Cisco fue la “plomería” de Internet; hoy NVIDIA es el proveedor crítico del boom de IA. El paralelismo no es perfecto, pero inquieta:
Figura 1 — Ascensos comparados
El precio de NVDA, desde sus orígenes hasta el boom 2010s-2020s, se disparó mucho más (en términos porcentuales acumulados) que el de Cisco durante los 90s. Aquella vez, el mercado pagó múltiplos absurdos (P/E ~200x, P/S ~31x) y luego se desplomó 80%, tardando 21 años en recuperar el pico. La lección: las mejores historias también se pueden sobrepagar.
Hoy NVDA no cotiza en 200x utilidades, pero su magnitud impresiona: capitalización rozando US$ 4 billones y una velocidad de creación de valor que, por momentos, superó todo antecedente (sumó US$ 1 billón en ~30 ruedas en un tramo de este año). Llegó incluso a disputar el Nº1 del mundo por market cap. Además, explica una porción desmesurada de la suba del S&P 500 en 2024. Cuando una sola acción concentra tanto retorno, la historia suena familiar: 1999 tenía ecos parecidos.
Nada de esto niega que NVIDIA sea extraordinaria: tecnología transformacional, márgenes que vuelan y un moat difícil de replicar. El problema, como siempre en burbujas, es cuando el precio corre mucho más rápido que los fundamentos.
Señales técnicas: un “blow-off” en fase final
Además de los números, los gráficos hablan.
Figura 2 — Semanal de NVDA con conteo de Elliott y momentum
La lectura de Elliott sugiere que NVDA podría estar completando una quinta y última onda (⑤) de un ciclo extendido, con zona objetivo en US$ 210–220. Al mismo tiempo, aparece divergencia bajista en RSI: el precio marca nuevos máximos, pero el momentum hace máximos decrecientes. Este desacople suele preceder giros.
Hoy la acción cotiza en el rango US$ 170–180: un beat fuerte podría empujarla a la zona objetivo y cerrar el cuadro de blow-off top. ¿Garantizado? Nunca. La técnica es probabilística, no determinista. Pero cuando se juntan valuaciones tensas, narrativa eufórica y señales de agotamiento, la asimetría de riesgo/recompensa empieza a jugar en contra.
Qué mirar esta noche (checklist rápido)
-
Ingresos totales vs. consenso (~US$ 46,2B): ¿sorprende y, sobre todo, guía al alza?
-
Data Center: ritmo de pedidos, mezcla por cliente hyperscaler vs. enterprise.
-
Suministro: cuellos para Hopper/Blackwell, lead times, capacity adds de socios.
-
Gross margin: ¿se sostiene en zona de récord ante mix y competencia?
-
Capex de clientes: señales de capex digestion en clouds pueden anticipar desaceleración.
-
China/Regulación: impacto neto de restricciones y el nuevo cargo del 15%.
-
Lenguaje: pistas de normalización de demanda o de “higher for longer”.
Si el discurso es de “nada se enfría”, puede venir el último tirón. Si asoma moderación (aunque sea leve), con expectativas tan arriba, el aire debajo del precio es grande.
Conclusión: momento climático
NVIDIA llega a un punto crítico: fundamentos formidables y una narrativa que domina la era de la IA, contra métricas históricas de precio, concentración extrema del rendimiento del índice y señales técnicas de agotamiento. Para el trader, puede quedar un pop final (esa zona US$ 210+). Para el inversor de largo, quizá sea tiempo de dosificar riesgo, diversificar y recordar el adagio: “nadie se lastimó por tomar ganancias”.
Las burbujas —aun las sustentadas en tecnologías reales— no suben para siempre. Disfrutá el show de esta noche… pero preparate: el acto final de las parabolas suele ser corto, brillante y traicionero.
Nota Mavera
Contenido educativo. No es asesoramiento financiero.